El Registro Abierto de Panamá es el más antiguo, activo y grande, con el más alto tonelaje a nivel mundial. El tonelaje registrado en el mundo bajo bandera panameña ronda los noventa millones de toneladas brutas registradas (GRT); cerca de un 60% de las naves de reciente armada están ingresando al Registro de Naves panameño.
El trabajo del registro y la inspección que se realiza a través de los numerosos consulados generales de la marina mercante de Panamá, localizados en los principales puertos del mundo, así como un extenso número de compañías e inspectores autorizados por el gobierno panameño aseguran una gran agilidad en los procedimientos y una calidad de servicios que ningún otro país o registro marítimo puede igualar.
Panamá está vinculado a la mayoría de las organizaciones y convenciones internacionales relacionadas con la actividad marítima, tales como la Organización MarítimaInternacionales (IMO).
Las Regulaciones para Prevención de Colisiones en Alta Mar; las Convenciones para la Seguridad de la Vida en el Mar; SOLAS; el Sistema Satelital Marítimo Internacional (INMARSAT); los Estándares para el Entrenamiento, Certificación y Supervisión de la Tripulación; la Prevención de la Contaminación Marítima por Derrames, Derecho y otros materiales; la Prevención y liability Civil de Derrames de Petróleo y las Medidas para Líneas de Carga y Tonelaje.
REGISTRO, PATENTES Y LICENCIAS
La legislación panameña, de más de 70 años de antigüedad, estipula que cualquier persona o corporación, nacional o extranjera, puede registrar naves en el Registro de Marina Mercante de la República de Panamá. Además, cualquier tipo de nave puede registrarse en Panamá, toda vez que cumpla con los requisitos mínimos de navegabilidad, seguridad y condiciones ambientales sobre la materia, demandan las Convenciones Internacionales y las Regulaciones Nacionales.
REGISTROS ESPECIALES
Además del registro de patentes de navegación y licencias de radio, el Registro de Naves de Panamá ofrece registros especiales para naves de clase especial, como las Naves bajo Charter naval. Este registro permite al armador registrar la nave en otros países sin perder la bandera panameña, toda vez que aquélla sea Charter (Charter de bote) y que el registro del otro país permita registrar en tal condición la nave panameña. Esto también aplica de la manera contraria:la nave previamente registrada en otro país podrá ser registrada en Panamá como Chartered sin perder su registro original.